Una taza de té en Gran Bretaña

Hoy en día, una taza de té en Gran Bretaña es más que una simple bebida: es una tradición bien establecida, respetada y arraigada en la cultura británica, que se ha extendido por siglos. Desde el momento del anuncio de la noticia, ya sea buena o mala, hasta una reunión casual entre familiares o amigos; Siempre se puede encontrar una taza de té lista.
Ya sea que se sirva clara u oscura, con o sin leche, con o sin azúcar, esta bebida cálida y reconfortante está disponible en una variedad de formas, pero hay una cosa que todas estas formas tienen en común desde el extremo más lejano de Escocia hasta los rincones más meridionales. de Cornwall: una fuerte lealtad a la bebida misma.

Esta lealtad al té se ha cultivado de diversas maneras y se refleja en las estadísticas de consumo de té; Una encuesta mostró que el 85% de los adultos en Gran Bretaña lo bebían con regularidad. Esta fuerte conexión con el té surge de la historia de la bebida en el país, ya que fue introducida en la década de 1660 por Catalina de Braganza cuando se casó con el rey Carlos II. En ese momento, se consideraba una bebida elitista, debido al alto costo de importar hojas de té del extranjero, hasta tal punto que el gobierno imperial chino impuso un monopolio sobre la producción y venta de hojas de té.

La exclusividad de la bebida también significó que las técnicas de preparación necesarias hicieran que la producción del té consumiera más tiempo; tiene que prepararse perfectamente al gusto de su consumidor, lo que significa que normalmente preparar té era un proceso largo y determinado para sus fabricantes. Todos los pasos de producción fueron necesarios para garantizar que el té llegara a sus bebedores con la perfección que sólo los británicos conocían. A pesar de su carácter caro en el pasado, hoy el té es un producto accesible para cualquiera, y algunos dicen que esto lo hace tan popular como cualquier otra bebida en el país.

A pesar de este acceso generalizado, la tradición de beber té todavía se respeta y se mantiene; desde las reuniones de “merienda inglesa” de la tarde hasta las “cervezas de construcción” a la hora del té. Se ha convertido en una parte integral del tejido de la sociedad británica y sus rituales. Para algunos es casi visto como una forma de terapia, desde las rutinas duras y rápidas asociadas con su elaboración hasta los momentos de relajación que se experimentan después de compartir una taza de té.
Incluso en 2020, la bebida debería seguir celebrándose por lo que es en Gran Bretaña a pesar de su cambio de forma y popularidad; una tradición querida y un fuerte símbolo de la nación.

Origen ceremonial y conexiones

La presencia del té en la cultura británica se extiende mucho más allá de su disponibilidad generalizada en la actualidad y está vinculada a algunas ocasiones y experiencias trascendentales. La antigua ceremonia del té japonesa, por ejemplo, ha dado forma a la forma en que muchos británicos reciben y aprecian las tazas de té en la actualidad. Esta ceremonia, que se utiliza para mostrar y expresar respeto y gratitud a los anfitriones, es un ritual que se ha abierto camino en la ascendencia del té británico.
El diseño del juego de té en sí, que a menudo presenta cuencos de matcha, tazas de té y un estilo tradicional, es un recordatorio del entorno ceremonial en el que se bebe té y sirve para recordar a sus participantes el significado del ritual, algo que todavía es muy valorado y respetado. en la Gran Bretaña moderna.

La familia real, que suele servir té en su corte, es otro ejemplo de esta tradición y cultura de larga data. No solo una pausa casual por placer, sino que se utilizó desde el siglo XVII como herramienta política: como diplomacia y señal de respeto entre naciones, con anfitriones organizando fiestas de té para sus comentaristas y dignatarios extranjeros; y, a menudo, el té y sus accesorios se regalaban para conmemorar tratados internacionales y acuerdos comerciales.

Salud Revolucionaria

Además de establecer conexiones entre naciones, el té también se convirtió en una bebida saludable revolucionaria en Gran Bretaña. En el siglo XVIII, algunos médicos británicos comenzaron a etiquetar al té como un salvador adecuado para todas las dolencias que se presentaban, afirmando que era la cura para todas las enfermedades; mientras que otros advirtieron sobre los riesgos para la salud que representaba la bebida. Independientemente de los debates, una cosa es segura: los británicos aceptaron la idea de utilizar el té para promover la buena salud y comenzaron a beberlo con mayor frecuencia.
Hoy en día, gracias a los avances en la investigación, sabemos que el té puede mejorar la salud en general, desde sus propiedades ricas en antioxidantes, su capacidad para rehidratarse y sus vitaminas y minerales que promueven la salud, hasta sus potenciales beneficios para el corazón. Beber té también se considera una una excelente manera de controlar los niveles de estrés, con enfoques de atención plena que implican preparar y beber una taza de té, brindando la oportunidad de reducir la velocidad y recargar energías, reenfocarse y aumentar la conciencia.

Obsesión nacional

Hoy en día, está claro que la taza de té ha alcanzado su apogeo en Gran Bretaña y se ha convertido en una obsesión nacional. Además, con la variedad de mezclas ahora disponibles, el té se puede adaptar a los gustos y preferencias individuales, así como a las diversas ocasiones en las que se puede disfrutar, desde elegantes tés por la tarde hasta simples tés para compartir.
Como se mencionó anteriormente, debido a su importancia cultural, el té ha llegado a representar más que una simple bebida en Gran Bretaña. Su simbolismo ha ayudado a dar forma a la identidad, la ideología y el sentido de identidad.

La presencia del Té también se observa en diversas formas de arte, como la literatura o la música. Un ejemplo de esto se puede ver en el cuadro ‘Té en un interior’, de George Morland, donde se puede ver a una madre y su hija en un ambiente reconfortante, compartiendo una taza de té; este cuadro es una representación física del fuerte vínculo entre el té y la cultura británica y el significado que tiene para su gente.

Impacto Nacional

También se han visto memes británicos y parodias del té, creando un sentido de comunidad entre los bebedores de té. También se han utilizado diferentes tipos de tés como forma de definir a los miembros de la sociedad; como «the builders brew», donde se fabricaba una taza de té muy equipada para los duros trabajadores de la construcción de Gran Bretaña, utilizando el «builders tea», que es una taza de té fuerte con leche, azúcar y, a veces, incluso una rodaja de limón.

El alcance de las tazas de té ha superado con creces las fronteras del país, ya que ahora se encuentra en casi todos los rincones del mundo. Ya sea que sus efectos sean visibles a través de sus ceremonias, simbolismo, técnicas de elaboración o su impacto en el bienestar de las personas, está claro que el legado del té en Gran Bretaña permanecerá en los años venideros.
Hoy en día todavía se debaten muchos puntos: a qué hora del día se debe tomar el té; ¿Se debe beber el té con leche o azúcar? qué mezclas deben usarse para qué ocasiones; sin embargo, una cosa permanecerá constante: el té sigue siendo una parte integral de la cultura británica.

Negocios y futuro

El conocimiento y la experiencia en la preparación de la taza de té perfecta también se han adaptado a fines comerciales, como es evidente en el éxito de empresas como Twinings, PG Tips y Yorkshire Tea, que se han convertido en algunas de las marcas de té más importantes del mundo.
A medida que el mundo cambia, la industria del té está haciendo preparativos para garantizar que, a medida que evolucionan los gustos y preferencias actuales, se satisfagan las necesidades de los consumidores y la taza de té siga siendo un sello distintivo en la cultura de la nación.

Relevancia cultural

Un dicho común en todo el país sigue siendo «una taza de té lo resuelve todo», y es este sentimiento el que realmente resume lo que el té ha llegado a significar para Gran Bretaña.
El té ha brindado al país experiencias y referencias culturales, brindado apoyo en momentos de angustia y celebrado en momentos de alegría; se ha convertido en un hilo conductor que interconecta diferentes generaciones y encapsula varias partes de la cultura británica.

Desde viajar por el mundo, explorar diversos sabores y buscar las mejores técnicas de elaboración, el té trasciende fronteras y clases sociales, y todavía demuestra ser una parte querida de la cultura y la identidad británicas en la actualidad.

Margaret Hanson

Margaret R. Hanson es periodista y escritora del Reino Unido. Ha estado escribiendo sobre el Reino Unido durante más de una década, cubriendo temas como política, actualidad y cultura. Margaret se compromete a producir un trabajo atractivo, informativo y estimulante.

Deja un comentario